LA CGE fortalece sus capacidades en materia ambiental mediante la suscripción del Memorando de Entendimiento con World WildLife Fund


El 17 de enero de 2022 se suscribió el Memorando de Entendimiento para el Fortalecimiento Institucional en Materia Ambiental con El Fondo de Vida Silvestre (WWF, por sus siglas en inglés). Dicho instrumento, que constituye un hito en el control del medio ambiente, fue suscrito entre el Ing. Carlos Riofrío, Contralor General, subrogante, y Tarsicio Granizo, en su calidad de Director País de WWF Ecuador.

En la actualidad, WWF se encuentra implementando el Proyecto de Fortalecimiento de la Gobernanza de Recursos Naturales en Ecuador, mismo que tiene un enfoque en tráfico ilegal de vida silvestre, tala y tráfico ilegal de madera y pesca. Su objetivo es comprender los elementos que dificultan la correcta gestión de nuestro patrimonio natural y dimensionar los alcances de la corrupción.

El tráfico ilícito de vida silvestre constituye el cuarto delito más lucrativo a nivel mundial. Es así que la CGE suma esfuerzos y recursos para hacerle frente a esta sensible problemática. El acuerdo firmado busca reforzar la línea ambiental existente de la CGE y transversalizar una perspectiva ambiental en las actividades que realiza el ente de control por medio de capacitaciones, apoyo técnico y asesoría.

Aprovechemos las herramientas que tenemos a nuestra disposición. Si tienes una idea de cómo mejorar el control ambiental en la CGE escríbenos a coordinacion@contraloria.gob.ec.


Edificio Matriz Quito:
Calle Juan Montalvo y Av. 6 de Diciembre
3 987-100 / 3 987-200 / 3 987-300
República del Ecuador. Contraloría General del Estado. © Dirección Nacional de Tecnología de Información y Comunicaciones Interinstitucional - 2020
|