La mañana del miércoles 19 de febrero el contralor del Estado, Pablo Celi, mantuvo un diálogo con comunicadores de la provincia del Guayas. Durante su intervención explicó la necesidad de fortalecer el proceso de auditoría en las provincias. También anunció el inicio inmediato de un plan emergente de control en el hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) del IESS.
Como parte del proceso de fortalecimiento estratégico institucional que atraviesa el organismo técnico de control, se impulsa un proceso de desconcentración de sus actividades misionales. De esta manera, la utilización de los capitales del Estado se analizará de manera integral, en cada provincia del país.
Al respecto, el contralor indicó que esto permitirá afianzar el trabajo de auditoría, ajustando el plan de control, consolidando los equipos de trabajo en las direcciones provinciales y estableciendo 5 centros de seguimiento a nivel nacional:
1. Guayaquil: provincias de la costa y Galápagos.
2. Cuenca: sur del país.
3. Ibarra: región norte.
4. Ambato: sierra centro.
5. Tena: Amazonía.
De esta manera, se busca reducir las asimetrías en la presencia nacional de la Contraloría, observando las actividades de las entidades a cargo del gobierno central y de los gobiernos autónomos descentralizados.
Además, anunció el inicio inmediato de un plan emergente de control en el hospital Teodoro Maldonado Carbo. Esta acción extraordinaria analizará el periodo comprendido entre los años 2016 a 2020.
Esto implica el reforzamiento de los equipos de auditoría con la inclusión de profesionales expertos en diversas áreas, para conformar equipos multidisciplinarios, que observen la totalidad de las operaciones en la casa de salud.
Finalmente denunció la actuación de las autoridades del HTMC, que ha retrasado el ejercicio de los exámenes en curso debido a que no han entregado la documentación oportunamente, entorpeciendo las labores de auditoría. En estecontexto, señaló que los funcionarios que inobserven las exigencias de información realizada por el organismo de control serán destituidos, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Contraloría.