Logo CGE
 
 
     
    Tipo de Fuente: Televisión
    Fuente: TVC
    Sección: Central de Medios
    Subsección: Prensa al Día
    Fecha de publicación: 15/11/2018

    Informe preliminar de Contraloría establece daños estructurales en Coca Codo Sinclair

    Contraloría estableció millonarios daños estructurales en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la información se conoció en el marco de la lectura del informe preliminar sobre la construcción y operación de la emblemática obra del gobierno de Correa. Según el informe preliminar de Contraloría existirían 7.548 fisuras de hasta 38 centímetros de longitud; unas, tendrían de origen de fabricación, hechas con materiales chinos y otras, serían producto de soldaduras en sitio.

    Según Fernando Villavicencio, este era el emblema del correato para el cambio de la matriz productiva, este es el peor engaño que ha hecho un gobierno en la historia del Ecuador; el periodista investigó la situación del Coca Codo Sinclair en 2012 y realizó una publicación en la que, entre otras cosas, denunció el sobreprecio de la obra, en un principio tenía un presupuesto que no sobrepasaba los mil millones de dólares. Señala que la obra fue concebida desde la época de INECEL, en el 2006 en el Plan Maestro para generar 800 megavatios, viene Correa, y Alexei Mosquera, ahora en la cárcel, es el que crea esta ficción de 1.500 megavatios, al duplicar, prácticamente la generación, se duplica el costo del proyecto. El proyecto incluido las líneas de transmisión, cuesta más de tres millones de dólares.

    Esto respondería a la falta de estudios técnicos, que, a largo plazo, fue evidente debido a las constantes falles operativas. La obra, a pesar de haber sido inaugurada en 2016 aún no ha sido entregada por completo. La Contraloría señala que la empresa china Synohidro Corporation, encargada de la construcción de la central utilizó materiales no homologados, fabricó los elementos sin un adecuado control de calidad y otra serie de errores que suman una millonaria pérdida para el país. En el informe final que estaría listo en los próximos meses, la Contraloría establecerá la responsabilidad detrás de esta fallida obra. Redacción digital.


    PORTADARESUMEN




    PORTADARESUMEN




    PORTADARESUMEN




    PORTADARESUMEN




    PORTADARESUMEN




    Copyright © 2024 Contraloría General del Estado