Contraloría establece Indicios de Responsabilidad Penal en el IESS por compra de mascarillas 

La Contraloría General del Estado remitió a la Fiscalía el Informe con Indicios de Responsabilidad Penal, aprobado el lunes 6 de abril por el Contralor Pablo Celi, que corresponde al examen efectuado sobre el proceso de adquisición y compra de dispositivos e insumos médicos para solventar la emergencia sanitaria por Covid-19, en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS.

El informe evidencia irregularidades en la compra de mascarillas, pantallas faciales, guantes y otros equipos de protección, lo que derivó en el desabastecimiento de material para enfrentar la pandemia, en las unidades del IESS a nivel nacional.

En dicho informe se establece que el ex Director General declaró en emergencia a las dependencias de salud del IESS, aunque esta es competencia exclusiva del Consejo Directivo; y, suscribió una orden de compra por USD 9.4 millones, excediendo sus atribuciones para aprobar gasto, puesto que la norma le autoriza contrataciones de hasta USD 7 millones a ese nivel jerárquico. Tampoco informó al Consejo Directivo de la entidad sobre la compra.

El informe evidencia que, a pesar de que en el Sistema Nacional de Contratación Pública se encuentran registrados más de 10 mil proveedores con capacidad para cumplir con el objeto de la contratación, esta se adjudicó a la empresa ALMANTOP S. A., inscrita en la Superintendencia de Compañías para el servicio de venta de alimentos y bebidas. Esta empresa fue constituida en el año 2000 con USD 800, manteniendose inactiva hasta el 19 de septiembre de 2019.

Se hace constar que se invitó al efecto a empresas vinculadas, relacionadas entre sí a través de sus accionistas o por sus vínculos comerciales. Con los oferentes PROYECTOS SOCIALES PROSOSTENIBLE S.A. y TAXPERSON S.A. la compañía ALMANTOP S. A. comparte el mismo número de teléfono convencional.

Se enviaron invitaciones para participar en el proceso tan solo a 20 proveedores, de los cuales 7 enviaron sus ofertas, sin que ninguno incluya las especificaciones técnicas de los productos ni estuviera registrado como comercializador de los insumos y equipos solicitados en este proceso.

Se observó que el precio fue superior a lo pagado por otras entidades públicas. Por mascarillas tipo N95 se estableció una diferencia del 400 %; en mascarillas quirúrgicas elástico tamaño standar hay un incremento del 100 %; en guantes de látex mediano del 253 % y en guantes de látex talla grande el 81%. Las pantallas faciales (protectores oculares) tienen un precio en el mercado de USD 0.23 pero fueron cotizados por USD 21,53, un aumento de 9.259 %. Sin embargo, el informe técnico que sustenta la adjudicación señala que se trata de la propuesta más conveniente a los intereses institucionales.

Adicionalmente, se constató que los valores que constan en las certificaciones presupuestarias se ajustaron al costo de la proforma de ALMANTOP S. A.

Luego de suscrito el contrato, la compañía no cumplió el plazo de 48 horas para la entrega de los insumos, transcurriendo 5 días sin que se realicen las entregas a ninguna de las unidades del IESS, ocasionando que no se cumpla con el objeto de la contratación emergente y que el IESS no cuente con los productos necesarios para atender la emergencia sanitaria.

En estos hechos estarían vinculados el ex Director General del IESS, la ex Directora Nacional de Servicios Corporativos y la ex Subdirectora Nacional de Contratación Pública, entre otros funcionarios que han sido señalados en el informe de la Contraloría General del Estado.

 

 


Edificio Matriz Quito:
Calle Juan Montalvo y Av. 6 de Diciembre
3 987-100 / 3 987-200 / 3 987-300
República del Ecuador. Contraloría General del Estado. © Dirección Nacional de Tecnología de Información y Comunicaciones Interinstitucional - 2020