Contraloría participa en evento de clausura de Capacitaciones del Sistema de Adquisiciones de Banco Mundial

 

Durante las semanas del 13 al 17 de febrero de 2023 y del 27 de febrero al 10 de marzo de 2023, las personas en el servicio público de la Contraloría General del Estado recibieron la capacitación sobre el Sistema de Adquisiciones facilitada por el Banco Mundial.

El Banco Mundial, que mantiene relaciones de cooperación con el Ecuador desde 2014, divulga su conocimiento especializado sobre temas bancarios, gestión de proyectos, adquisiciones y otros a través de programas de talleres de capacitación en modalidades virtual, presencial e híbrida.

Mediante el proceso de cooperación interinstitucional entre el Banco Mundial y la Contraloría General del Estado, se brindó a  49 profesionales de la institución, conocimientos del marco normativo y regulatorio establecido por el Banco Mundial, respecto a las adquisiciones y contrataciones en proyectos financiados por dicho organismo multilateral, a fin de que puedan abordar de manera apropiada e integral las auditorías y exámenes especiales correspondientes, con énfasis en los métodos de adquisición de bienes, obras, servicios de no consultoría y consultores.

Las capacitaciones efectuadas, iniciaron el lunes 13 de febrero con un acto inaugural realizado en el Auditorio del Edifico Matriz Contraloría General del Estado, en el que intervinieron con un saludo de bienvenida la Ing. Sonia Sierra Artieda, Subcontralora de Auditoría y el Sr. Daniel Arguindegui, Coordinador de Adquisiciones para los Países Andinos de Banco Mundial, como autoridades representantes de cada institución. El mismo día se impartió la primera sesión a cargo del Sr. Óscar Chinea, consultor en adquisiciones y procesos administrativos relacionados a la gestión del gasto público, y también se contó con el apoyo del Sr. Leonel Estrada, experto en adquisiciones de Banco Mundial, durante las coordinaciones del curso

En el trascurso de las tres semanas que duró el programa, las y los participantes accedieron mediante la plataforma MOODLE de la CGE, CICAP, al material de lectura y complementario del curso. A través de la plataforma de Microsoft Teams, recibieron las sesiones virtuales, en horario de 17h30 a 19h30, donde pudieron aprender sobre las regulaciones de adquisiciones para préstamos de inversión, abordaron los métodos de adquisición y enfoques de mercado, bienes, obras y servicios de no consultoría, los métodos de selección de consultores, revisaron la forma de evaluación de ofertas de bienes y obras, así como, de propuestas de servicios de consultoría y analizaron ofertas anormalmente bajas.

Tras finalizar las capacitaciones, el día lunes 20 de marzo de 2023, en el Auditorio del Edifico Matriz Contraloría General del Estado, el personal que fue capacitado asistió al evento de clausura y entrega de certificados de participación en las Capacitaciones del Sistema de Adquisiciones de Banco Mundial. En el evento intervinieron el Sr. Boris Weber, Representante Residente del Banco Mundial en Ecuador con palabras de agradecimiento a los presentes, y la Ing. Sonia Sierra Artieda, Subcontralora de Auditoría, quien reconoció los esfuerzos de la Dirección Nacional de Asuntos Internacionales, la Dirección Nacional de Capacitación y la Dirección Nacional de Planificación y Evaluación Institucional, unidades que coordinaron conjuntamente con los enlaces del Banco Mundial los detalles técnicos y logísticos del evento y el desarrollo de los las sesiones de capacitación, también agradeció a quienes participaron activamente del curso, pues con su esfuerzo y dedicación será posible incorporar los conocimientos adquiridos durante las sesiones de aprendizaje, en las acciones de control que ejecutan y que permiten que la Contraloría General del Estado cumpla con su misión de controlar el uso eficiente y eficaz de los recursos estatales a través de la auditoria gubernamental, contribuyendo al fortalecimiento de la administración pública, en beneficio de la sociedad.




 




FTCS
OLACEFS
INTOSAI
EFSUR


Edificio Matriz Quito:
Calle Juan Montalvo y Av. 6 de Diciembre
3 987-100 / 3 987-200 / 3 987-300
República del Ecuador. Contraloría General del Estado. © Dirección Nacional de Tecnología de Información y Comunicaciones Interinstitucional - 2020