Cierre de la auditoría externa de la INTOSAI

 

Del 20 al 23 marzo de 2023, la Contraloría General del Estado de la República de Ecuador y el Departamento del Auditor General de Jamaica, realizaron la auditoría externa de los Estados Financieros de la INTOSAI correspondientes al ejercicio 2022. Actividad ejecutada en la sede de la Secretaría General de la INTOSAI en Viena – Austria.

Al llevar a cabo esta fiscalización, fue necesario realizar un seguimiento del estado de aplicación de las recomendaciones emitidas en 2022 para el ejercicio 2021, dado que las observaciones de auditorías anteriores influyen en la estrategia de auditoría y en la evaluación del riesgo de incorrecciones materiales.

Entre las principales observaciones están las siguientes:

  1. Los beneficiarios/responsables de las contribuciones a los “Comités de Objetivos” no proporcionaron a la Secretaría General una breve información sobre las actividades correspondientes y los fondos recibidos al final de cada año.
  2. El reporte de transacciones de 2022, evidenció que el valor de la sumatoria total difería en 120.489,13 EUR en comparación con el reporte que fue cargado en el repositorio de la auditoría, el 19 de febrero de 2023, por cuanto se registró un asiento de cierre denominado “diciembre 3”, el cual que no existía en el reporte inicial proporcionado.
  3. Los perfiles de acceso al programa informático Moneyworks, no se encontraban limitados, por cuanto el Director Financiero contaba con un privilegio del 100% en el acceso.

Para lo cual, fueron emitidas las siguientes recomendaciones:

  1. Deben establecerse procedimientos de control en el Reglamento Financiero para garantizar que los beneficiarios/responsables informen de sus actividades.
  2. La política debería establecer específicamente que no se recomienda el uso del periodo del 3 de diciembre.
  3. Deberían tomarse medidas para garantizar que el acceso sea coherente con las responsabilidades funcionales de cada empleado.

Además, se determinó que no hay asuntos significativos que se deban comunicar tras la auditoría, puesto que el equipo de la Secretaría General de INTOSAI adoptó todas las medidas correctivas necesarias en el curso de la misma, por lo que el dictamen final no contuvo salvedades.

En tal razón, con el objetivo de dar cierre a este proceso de auditoría, las máximas autoridades de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de Austria, Jamaica y Ecuador mantuvieron una videoconferencia el día miércoles 26 de abril de 2023.

En dicho espacio ratificaron que esta experiencia reforzó los lazos de amistad y cooperación entre las instituciones, toda vez que manifestaron su anhelo de poder continuar trabajando juntos en el futuro para contribuir eficazmente al buen manejo de las finanzas de la INTOSAI, la rendición de cuentas del sector público y la promoción de la transparencia pública y la buena gobernanza para beneficio de todos y todas.




 




NOTICIAS RELACIONADAS


Imagen

Ecuador aporta al debate regional de perfeccionamiento del control público

Ecuador aporta al debate regional de perfeccionamiento del control público
Imagen

Contraloría General del Estado recibe a la delegación de la EFS de Brasil

Este encuentro fue liderado por la máxima autoridad de nuestra institución, donde se presentaron las funciones y atribuciones que tiene nuestro organismo de control en materia nacional e internacional en la prevención de la corrupción.



FTCS
OLACEFS
INTOSAI
EFSUR


Edificio Matriz Quito:
Calle Juan Montalvo y Av. 6 de Diciembre
3 987-100 / 3 987-200 / 3 987-300
República del Ecuador. Contraloría General del Estado. © Dirección Nacional de Tecnología de Información y Comunicaciones Interinstitucional - 2020