Contraloría implementará aplicativo web para el registro de acciones y medios de verificación para el cumplimiento de recomendaciones en entidades sujetas a control

 

La Contraloría General del Estado de Ecuador (CGE) innova su sistema de control para prevenir y luchar contra la corrupción, con la implementación de un aplicativo web que permitirá el registro de acciones y medios de verificación para el cumplimiento de las recomendaciones, mismas que son establecidas en los informes de auditoría gubernamental y deben ser aplicadas de forma inmediata y obligatoria por las entidades examinadas.

Esta herramienta estará alojada en el portal web institucional www.contraloria.gob.ec y permitirá que las entidades sujetas a control ingresen de forma rápida y en línea el total de recomendaciones emitidas por la Contraloría General del Estado en cada uno de los informes de auditoría, además de, registrar sus planes de acción y evidenciar su cumplimiento mediante la carga de los medios de verificación correspondientes, mejorando la eficiencia y eficacia en la implementación de acciones correctivas recomendadas por el Organismo de Control y contribuyendo de esta manera al fortalecimiento de la administración pública.

La CGE efectúa los procesos de auditoría gubernamental, analizando aspectos operativos, administrativos y financieros, para establecer el grado en que los servidores cumplen con sus atribuciones y deberes. También se evalúa la administración y uso de los recursos en forma eficiente, efectiva y eficaz, de conformidad con las metas y objetivos institucionales propuestos.

Como resultado de este proceso se elabora y aprueba el informe de auditoría, en el que constan los comentarios, conclusiones y recomendaciones sobre los hallazgos identificados. Las recomendaciones son observaciones sobre las que la Contraloría General del Estado solicitó implementar alguna acción correctiva ante las deficiencias o incumplimientos detectados por auditoría y son dirigidas a las autoridades competentes. Una vez comunicadas son de cumplimiento inmediato y obligatorio.

La Ley Orgánica de la Contraloría en su artículo 92 precisa: “Las recomendaciones de auditoría, una vez comunicadas a las instituciones del Estado y a sus servidores, deben ser aplicadas de manera inmediata y con el carácter de obligatoria; serán objeto de seguimiento y su inobservancia será sancionada por la CGE”.

En este contexto y como aplicación de una buena práctica realizada por las entidades fiscalizadoras de la región, la CGE desarrolló este aplicativo informático que ofrece las siguientes ventajas:

  • Permite ingresar de una forma sencilla a la totalidad de las recomendaciones emitidas por la CGE en cada uno de los informes de auditoría.
  • Facilita el cumplimiento de recomendaciones por parte de las entidades del sector público.
  • Gestiona la creación de planes de acción para la implementación de acciones correctivas y carga de medios de verificación para acreditar el cumplimiento de las recomendaciones de forma más eficiente y oportuna, simplificando la ejecución de actividades.
  • Estandariza los procesos de registro, conservación y acceso a la información relacionada con las recomendaciones y permite la continuidad en el análisis y cumplimiento de las mismas.
  • Agilita el desarrollo del examen especial al seguimiento del cumplimiento de recomendaciones, contando con información ordenada y precisa.
  • Homologa y estandariza los procesos de control.
  • Brinda oportunidad en la mejora continua de los procesos.

El lanzamiento oficial de este aplicativo será en los próximos días.




 

 

Tags:

recomendacionesaplicativo





NOTICIAS RELACIONADAS


Imagen

Reporte de control público No. 6

Reporte de control público No. 6
Imagen

Servidores públicos del país deben actualizar su declaración patrimonial jurada

La Contraloría General del Estado (CGE) recuerda a los servidores públicos, que deben presentar su declaración patrimonial jurada cada dos años. Quienes lo hicieron hasta el 30 junio de 2020, deben actualizarla de manera obligatoria. El plazo vence el 30 de junio de 2022. El trámite es gratuito y se efectúa únicamente en línea.



FTCS
OLACEFS
INTOSAI
EFSUR


Edificio Matriz Quito:
Calle Juan Montalvo y Av. 6 de Diciembre
3 987-100 / 3 987-200 / 3 987-300
República del Ecuador. Contraloría General del Estado. © Dirección Nacional de Tecnología de Información y Comunicaciones Interinstitucional - 2020