Contraloría emitió IRP por pagos injustificados en Petroecuador

 

El organismo de control aprobó y envió a la Fiscalía un informe con indicios de responsabilidad penal (IRP) por pagos injustificados a un proveedor de Petroecuador, que superan los USD 24 millones.

Como resultado del examen especial a los contratos suscritos por Petroecuador para la modernización de sistemas de sellado, planes de interfaz de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés), renovación y actualización de bombas y asistencia de las actividades de mantenimiento de equipos rotativos de la Refinería de Esmeraldas, la Contraloría puso en conocimiento de la Fiscalía General del Estado (FGE) un IRP por los pagos realizados a la compañía Nolimit C. A.

El informe señala que las planillas de liquidación y de servicios adicionales, del contrato complementario signado con el número 2014028, se cancelaron sin sustentos del cálculo y documentos de la prestación del servicio de soporte técnico y transferencia tecnológica.

Los funcionarios de la estatal petrolera certificaron la recepción de los trabajos, por 73.020 horas/hombre, sin adjuntar respaldos del cumplimiento efectivo del contrato, como: las hojas de tiempo del personal, reportes de actividades, reportes de timbrado de asistencia, reporte manual de asistencia con firmas físicas, libros diarios de servicios.

En marzo de 2019, el subgerente de Finanzas de Petroecuador, sin argumentar los riesgos para la operatividad de la empresa pública, autorizó el pago con carácter emergente a la contratista, por USD 4’381.230, ocasionando que se genere un desembolso no programado y se evada injustificadamente el trámite común de solicitud de fondos.

Otros USD 20’345.609 se pagaron por productos adicionales que no estaban contemplados en el contrato complementario y se generaron sin requerimiento previo de las áreas operativas. El personal de Petroecuador no confirmó el sustento de las horas hombre reportadas como adicionales por Nolimit, ni verificó que los entregables fueron cancelados previamente, durante la ejecución del contrato.

El informe con indicios penales señala a 12 personas, que ocuparon distintos cargos en Petroecuador entre los años 2016 y 2021, como gerentes, subgerentes, jefes, supervisores, miembros de las comisiones de recepción, el administrador del contrato y personal de la contratista.

El IRP se desprendió como resultado del examen especial a los procesos de ejecución y liquidación del contrato R-2012048 y sus contratos accesorios, suscritos con la Compañía Nolimit, por el período comprendido entre el 1 de mayo de 2016 y el 31 de marzo de 2021.




 

 

Tags:

nolimitpetroecuadorIRPrefinería de EsmeraldasFiscalía





NOTICIAS RELACIONADAS


Imagen

Reporte de control público No. 6

La Contraloría General del Estado elaboró el sexto Reporte de Control Público, con el objetivo de establecer las irregularidades recurrentes en los procesos para la construcción, mantenimiento y rehabilitación de sistemas de redes y plantas de tratamiento de agua potable (PTAP).
Imagen

Falencias recurrentes en las operaciones administrativas y financieras del Ministerio del Deporte

Los informes empleados federaciones deportivas: Ecuestres, Físico Culturismo y Potencia, Automovilismo y Kartismo, personas Sordas - Discapacidad Auditiva, así como ligas deportivas barriales y parroquiales de Pichincha y de los cantones Quito, Mejía y Puerto Quito.



FTCS
OLACEFS
INTOSAI
EFSUR


Edificio Matriz Quito:
Calle Juan Montalvo y Av. 6 de Diciembre
3 987-100 / 3 987-200 / 3 987-300
República del Ecuador. Contraloría General del Estado. © Dirección Nacional de Tecnología de Información y Comunicaciones Interinstitucional - 2020