Cuenca fue la sede de varias actividades en el marco anticorrupción, lideradas por el Contralor Mauricio Torres
En las instalaciones de la Universidad Católica de Cuenca se desarrolló la sesión ordinaria del Comité de Coordinación de la Función de Transparencia y Control Social (FTCS), con la participación de aproximadamente 500 personas, entre titulares de la FTCS, autoridades y servidores de varias entidades del Estado; y, representantes de las organizaciones sociales y la academia.
Esta actividad fue liderada por el Contralor, Dr. Mauricio Torres, en su calidad de presidente de la FTCS. “Uno de los objetivos de nuestra presencia en territorio es incentivar la participación ciudadana y propiciar espacios donde los ciudadanos tengan la oportunidad de exponer sus propuestas para vincular a la sociedad civil con el Estado. Puntualmente, esta ocasión, hemos recogido insumos que serán incluidos en La Ley Orgánica contra la Corrupción”, señaló.
Durante este encuentro, la FTCS y el Ministerio de Gobierno suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, con el objeto de articular acciones que permitan fomentar e incentivar la participación ciudadana para prevenir y combatir la corrupción con enfoque al desarrollo eficiente de la gobernanza, transparencia, integridad pública y participación ciudadana.
El Viceministro de Gobierno, Dr. Esteban Torres, manifestó que este convenio “es un punto de partida fundamental para una verdadera inclusión de los ciudadanos, de los jóvenes, de la sociedad civil, del poder político y del poder ejecutivo en la construcción de un sistema de integridad pública”.
En el marco de su agenda en Cuenca, en la Dirección Provincial de Azuay, el Dr. Mauricio Torres, presentó ante autoridades de diferentes entidades del Estado, servidores del organismo de control y medios de comunicación la nueva imagen institucional de la CGE.
Durante el evento, el Contralor señaló que, “el nuevo logotipo no solo es un símbolo, representa la manifestación tangible de nuestro compromiso con el direccionamiento estratégico impulsado por la actual administración, nuestra nueva imagen evidencia la solidez de una entidad técnica, innovadora, honesta, ética y transparente que lucha incansablemente contra la corrupción”.