Contraloría capacitará a 2360 servidores municipales de la AMT y AMC de Quito en ética pública
Esta mañana, en el Centro Internacional de Capacitaciones de la Contraloría General del Estado (CGE), en Pomasqui, se llevó a cabo la inauguración de las jornadas de capacitación denominadas: “La ética en el servidor Municipal”, en las que participarán, de manera presencial y virtual, 2360 funcionarios de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) de Quito.
Los objetivos de estas capacitaciones son fortalecer los enfoques y conocimientos respecto a la ética pública en los agentes municipales; así también, interiorizar en los servidores metropolitanos elementos esenciales sobre los valores y principios éticos dentro del ejercicio de la gestión pública.
El Mgs. Manuel Guajala, Director Nacional de Capacitación, relevó la importancia de la asesoría que el organismo técnico de control ofrece a los servidores de las entidades del Estado, para prevenir y erradicar la corrupción. A la vez, invitó a los asistentes a participar activamente en estas jornadas de aprendizajes para desde la ética pública ser agentes de cambio para nuestras instituciones y la sociedad.
De su lado, el Mgs. Rodrigo Cáceres, presidente de Quito Honesto, agradeció a la Contraloría por la coordinación interinstitucional para efectuar esta capacitación y conminó a los participantes a cambiar la imagen de los servidores metropolitanos, con enfoque en la promoción de valores como la integridad, honestidad y lealtad.
La CGE trabajará con una metodología interactiva en grupos de 150 personas. Las capacitaciones iniciaron este lunes 20 de mayo, con el primer grupo y finalizarán en diciembre de 2024.