Arrancó el proceso en línea para la remisión de intereses en la Contraloría

 

Las personas interesadas en acogerse a la remisión de intereses, costas y gastos administrativos pueden conocer el monto de su obligación en la página web www.contraloria.gob.ec.

Esta mañana, el director de Recaudación y Coactivas de la Contraloría General del Estado (CGE), Diego Pacheco, expuso el proceso que deben seguir las personas que mantienen obligaciones con el organismo de control para acogerse a la remisión de intereses, costas y gastos administrativos generados por la determinación de responsabilidades civiles y administrativas confirmadas.

El funcionario explicó que este beneficio está establecido en la disposición transitoria segunda de la Ley Orgánica para el ahorro y monetización de recursos económicos para el financiamiento de la lucha contra la corrupción, publicada en el Registro Oficial el 9 de febrero de 2024.

La normativa dispone que las personas naturales o jurídicas, con responsabilidades civiles o administrativas confirmadas mediante resolución emitida por la CGE o con títulos de crédito en firme y los ciudadanos con obligaciones que no provienen de procesos de control efectuados por la CGE, pueden acceder a la remisión de intereses.

La medida estará vigente durante 180 días, plazo que finaliza el 6 de agosto de 2024. Los interesados deben pagar, dentro del plazo estipulado, el saldo total del capital de su deuda con el organismo de control.

Las personas que se acojan a la remisión de intereses, costas y gastos administrativos deben desistir de los recursos y acciones, tanto administrativas como judiciales, y no podrán interponer reclamos o impugnaciones futuras sobre esa obligación.

La ley también establece que los pagos parciales, incluso los realizados antes de la vigencia de la norma, se acogerán a la remisión, siempre que cubran el 100 % del capital. En caso de que los desembolsos no sean suficientes, la diferencia deberá cancelarse hasta el 6 de agosto.

Los interesados en acceder a la remisión pueden conocer el saldo del capital en los servicios en línea de la página web www.contraloria.gob.ec, y en las ventanillas de atención a la ciudadanía, ubicadas en los balcones de servicio de la oficina matriz (Quito) y de las 23 direcciones provinciales.

Los pagos se receptarán únicamente en las cuentas recaudadoras de la Contraloría General del Estado en los bancos Pichincha, Pacífico y BanEcuador.

Consulte el proceso para realizar la remisión de intereses aquí.




NOTICIAS RELACIONADAS


Imagen

Reporte de control público No. 6

La Contraloría General del Estado elaboró el sexto Reporte de Control Público, con el objetivo de establecer las irregularidades recurrentes en los procesos para la construcción, mantenimiento y rehabilitación de sistemas de redes y plantas de tratamiento de agua potable (PTAP).
Imagen

Falencias recurrentes en las operaciones administrativas y financieras del Ministerio del Deporte

Los informes empleados federaciones deportivas: Ecuestres, Físico Culturismo y Potencia, Automovilismo y Kartismo, personas Sordas - Discapacidad Auditiva, así como ligas deportivas barriales y parroquiales de Pichincha y de los cantones Quito, Mejía y Puerto Quito.



FTCS
OLACEFS
INTOSAI
EFSUR


Edificio Matriz Quito:
Calle Juan Montalvo y Av. 6 de Diciembre
3 987-100 / 3 987-200 / 3 987-300
República del Ecuador. Contraloría General del Estado. © Dirección Nacional de Tecnología de Información y Comunicaciones Interinstitucional - 2020