La Rendición de Cuentas es un proceso participativo, periódico, oportuno, claro y veraz, en el que se expone información precisa, suficiente y con lenguaje asequible para todos los sectores de la sociedad. El propósito es fortalecer la democracia, la confianza ciudadana en las entidades públicas y garantizar la transparencia de la administración estatal.
En concordancia con estos postulados, la Contraloría General del Estado (CGE) pone a disposición de la ciudadanía los resultados de la gestión institucional en el periodo 2022. A partir de esta información, la sociedad podrá evaluar la capacidad de planificación del organismo técnico de control y el cumplimiento de las competencias que la Constitución y la ley le otorgan.
Para ello, este espacio virtual contiene datos de informes aprobados en cada provincia, desglosados por tipo de informe (general o con indicios de responsabilidad penal); número de resoluciones de responsabilidades civiles y administrativas y los montos confirmados. También se aborda el impacto, para la ciudadanía y la función pública, del servicio de capacitación institucional y detalla el trámite para la emisión de informes de pertinencia para la contratación pública.
Para proyectar la labor institucional en los próximos años, en 2022 la Contraloría elaboró el Plan Estratégico 2023-2025. Esta herramienta de gestión se desarrolló a partir de un diagnóstico de la situación de la entidad en el que participaron la ciudadanía, los representantes de las instituciones del Estado y de los medios de comunicación del país.
Además, exponemos las acciones para fomentar la vinculación con la sociedad, el trámite de las denuncias que se receptaron entre enero y diciembre de 2022 y los proyectos que se impulsaron con las entidades que conforman la Función de Transparencia y Control Social (FTCS) para fomentar la integridad pública y luchar contra la corrupción.
Edificio Matriz Quito: Calle Juan Montalvo y Av. 6 de Diciembre 3 987-100 / 3 987-200 / 3 987-300